Bueno, la neta es que la empecé a planear y armar desde el 27 o el 28 de diciembre y creo que voy mejorando en varios aspectos, la estructura interna es necesaria porque me da hueva revelar trozos de película y no rollos completos, quizás deba empezar a probar con cámaras y papel fotográfico directamente, pero luego. La idea fundamental la saque de este diseño, (más aquí y ss), pero como no pienso conseguir un iPhone mejor lo adapté a una lata.
1. Materiales.



2. Trazo.



3. Estructura interna.





Hay que pintar toda la parte interna de negro, las partes que estarán pegadas a la lata no importa tanto, el uso de cinta adhesiva es mucho mejor que pegar toda la estructura, así la podemos abrir y cerrar cuando haga falta.







El panel para ver el número de exposición es un pedazo de cartón a la medida de la parte posterior de la lata con un poco de celofán rojo pegado. Hay que procurar que no quede ni muy lejos de la lata ni del papel protector del rollo porque si no, puede ser difícil de leer el número de exposición.
4. Estructura externa.



Dado que se trata de una lata no es necesario hacer el "opturador" por separado sino que se puede hacer directo sobre la misma lata, a menos que deseen cambiar de tamaño de diafragma, en cuyo caso es mejor hacerle un orificio grande y pegarle las distintas láminas horadadas.
5. Ensamble.

6. Final



¡Listo!
Sólo falta probarla, con amigos, con amigas, con los Kennedy
¿Otra vez el mismo chiste? Ya, no mames... (1) (2).
¿Otra vez el mismo chiste? Ya, no mames... (1) (2).
Y pues por ahí, Alets, saca al Maestro de las foto llanera y ese Miguel, avísame de los concursos de por allá en Viena, ahora sí, ahora que pueden dejar todos los comentarios que quieran en este su blog de confianza...
Feliz año nuevo, y como diría Bob Ross "Felices trazos" solo que acá sería felices fotukis weeeeeee
(Y este chiste también ya lo había hecho acá)
(Y este chiste también ya lo había hecho acá)
3 comentarios:
lo hare nacho, pronto le hablare al profe
¡Qué bueno! Probaré...
Hey, Botox, pues si obtienes alguna imagen acá bien lograda, pues no dudes en mostrarla, el diseño es un poco experimental (la distancia del hoyo a la película y el marco de la estructura interna es completamente empírica)... ¡es la aventura de la foto llanera!
Publicar un comentario