lunes, 29 de junio de 2009
viernes, 26 de junio de 2009
Naturaleza Muerta página 2
Por fin es viernes, para amanecer... bailando... el baile del robot y todos esos bailes que enloquecen a los chavos y están de moda...
Reto: a ver quién le atina a la fecha en qué el Joven Kataneit ponga algo de Maikol Jakson y Haki Daki en su blog, Todas las propuestas en los comemtarios, o digan algo del comic... sí, eso esta mejor.
miércoles, 24 de junio de 2009
Naturaleza Muerta página 1
Como diría Arturo Niño, ex vocalista de Raxas: Sooookay...
Así comenzamos, ahora sí y en tamaño acá grandotote para sus colecciones.
Avisos Parroquiales acá sobre la presentación de Comikaze y la antología de aniversario, y la versión en inglés acá. Un pequeño extra en el oooootro blog.
Nos vemos el viernes, y si no, pues no.
lunes, 22 de junio de 2009
Naturaleza Muerta

Tweeter análogo...
Leny,
- inglés @ http://manchaslaegoteca.blogspot.com/
- español @ http://diccionariodeprejuicios.blogspot.com/
Gracias a Isabel Michaus por la traducción al inglés, he aquí la portada, y un rollito sobre el comic acá... No olviden hacer sus comentarios, quejas, sugerencias, chistes locales, peticiones, etcétera.
jueves, 18 de junio de 2009
Drogas malas.
Antes de empezar con el cómic diré algo mas, porque después ya no hará sentido y mejor que les machie ahora con el contexto politico que vivimos actualmente (ja, que puto espángles) y el titulo me recordó a C- cuando decía que algo era malo o mal pedero o hijopuuuu… onda: ¡Kebab malo!
Es como la publicidad de uno de estos partidos políticos, que dice que hay que evitar que “La droga” llegue a los hijos, bueno, no se que me da mas risa, pensar en unas jeringas y en unos churros caminando por la calle y acercándose a los chavitos o el simple hecho de la tremenda burrada de la expresión “La droga”… Esa idea me parece tan infantil y estúpida, me recuerda un gif de la Sobrinechi que estaban dos bastardines de bándalos y le ponen el pie y luego una madriza fenomenal a un tercero, pero pues no mames, es obvia la cábula del asunto pero en el anuncio –bueno, un spot broderrrr- es de lo mas serio.
Tanto malo y malosos me recordó esta canción, y cuando hablo de rock y no mamadas es a este tipo de cosas a las que me refiero:
lunes, 15 de junio de 2009
Varia cosa.
Iba a decir que “se viene el Vampiro Célibe” pero eso es un oxímoron mal pedo.
Es curioso pero cualquiera que haya leído el libelo de De Quincey sabrá que es una broma macabra y muy oscura que difícilmente habría que tomarse en serio y sin embargo hay quienes lo hacen, pero el libro conjunta dos ideas fundamentales de Naturaleza Muerta: el mundo del arte y el del asesinato. El personaje de Leny tiene una característica muy especial, y es que es célibe, como lo indicó muy bien BEF, que al final, algunas de sus críticas fueron muy acertadas y sí siento que no habría estado mal darle una remasterizada a esta historia, y sin embargo también siento que es importante mostrarla tal como es, tal como salió y debutó en la Comic Con de San Diego y despertó algo de interés en Commited Comics y creo que en Dark Horse.
En todo caso la publicación será igual que la vez anterior, los lunes, miércoles y viernes del 22 de juNio al 10 de juLio en español acá y en inglés con Chinasky, que no recuerdo quién nos hizo la traducción con esta historia, así que si me refrescan la memoria por ahí estaría chido para dar los créditos como es debido.
Por último, después de algunos meses de buscar esta rola sin recordar el nombre de la misma por fin la encontré, que ponga la versión de las Ardillitas es el motivo por el cual la buscaba, o simple y llanamente porque alguna vez pensamos que si se nos ocurría como Mono Capuchino hacer un video terminaríamos peleándonos y haciendo cada quién su versión como les pasa a ellos, y no es que haya una correspondencia exacta con cada uno de los videos de Alvin, Simón o Teodoro pero la idea era la misma...
martes, 9 de junio de 2009
Una idiotez acerca de la doctrina del choque
Que es lo mismo pero suena menos “cool” que “la doctrina del shock”.
Les aclaro que la idiotez es mía, o de un pensamiento mío, antes de que desenvainen y defiendan a capa y espada a la Señora Klein.
Describo un hilo de pensamiento. Empecé pensando en que Kwai Chang Caine se ahogo a sí mismo, eso dicen los tabloides -osea broder: los tabloides-, se ahogo en una onda auto erótica, u onanista, no recuerdo como es el término en inglés de auto ahogo erótico, la onda es el “choke”. Hace rato en la biblioteca me encontré el libro de Naomi Klein La doctrina del shock, y pensaba, bueno, está bien, el shock es válido pero también podemos usar “choque”, lo que pasa es que el primero esta aceptado mas como descripción de los estados mentales y el segundo es mas bien físico, mas corporal, lo que hizo Kwai Chang Caine con su auto ahogo erótico funciona –en teoría- a nivel físico y mental. Después pensaba en la similitud de las palabras “choke”, “shock” “choque”.
Y para que no digan que este espacio es poco objetivo hoy presento una reflexión sospechosista inversa a algunos de mis ideales políticos:
Después del sospechosismo de la pandemia de la influenza AH1N1 me llegó como… mil… veces… la versión subtitulada de un video de unos cuatro minutos donde resumen este libro.

Y es que no mames, ya puestos a elucubrar, por qué a nadie se le ocurrió que todas las teorías de la conspiración era una estrategia de manipulación orquestada por Klein para vender sus libros, y Chomsky, y Foucault porque mucha gente cito muchas veces Vigilar y castigar, claro, el filósofo francés lo hizo desde la tumba.
Me divierte ver miles de hojas de rollo resumidas en una bonita presentación de you tube. Dudo tener tiempo y paciencia para darle una leída muy seria, tengo otras cosas que leer y me parece un desperdicio de papel si y solo si dice lo mismo que ya vi.
Se que debo una explicación mas amplia de talante lógico de por qué las teorías de la conspiración y sus principales promotores no pasarían el curso de Lógica I de la Facultad de Filosofía y Letras, basta decir con que son muy buenos para inducir, pero les resulta casi imposible deducir, y la prueba científica por excelencia amigos míos es la deducción. Si no, pregúntele a Aristóteles o a Bacon.
Ayer leí por fin la carta que NRadetich me reseñó el sábado, y sí está ñoña y tal, pero no puedo estar totalmente en desacuerdo con ella, lo curioso es que no solo la suscribió AConstante, que era el motivo de crítica de esta chica, sino que a renglón seguido me encontré con otro nombre y me dio mucha gracia, el de Lorena Llanes (quien tenga algún giga de memoria sabrá de quién hablo).
viernes, 5 de junio de 2009
En otro orden de ideas.
Estos días que hablamos un poco de mi chouvinismo universitario me acordé de un par de cosas, una de ellas es la pésima relación que tuve con Ibero Radio, que sí me dejó una muy mala imagen de su estación de radio y de un par de académicos y otros tantos productores y operadores. Ojo, hablo de la estación de radio, no de la Universidad en su conjunto, antes de que me señalen como obtuso y cerrado y que no he ido a otras universidades, y les recuerdo: estuve a nada de inscribirme a la Ibero, la semana en que fui a pedir informes entró la PFP a la UNAM.
Recordaba cómo no voy a tener mi reservas con una estación en la que con conocimiento de causa -que yo estaba en Radio UNAM-, no perdían oportunidad de decir que todo ahí estaba mal y que la radio universitaria deberia ser como el "Collage Radio", como de las prepas gringas, ya saben, onda Deivid de Beverly Hills 90210 y que la clásica era cosa de viejitos y en pocas palabras que qué hueva y mis producciones les faltaba una onda juvenil (voces distorsionadas, rango dinámico nulo, saturación y peaks/clicks al por mayor, música de fondo mas bien en un segundo plano, agilidad, y que fueran mas chistositas y menos oscuros los chistes musicales).
Todos recordarán que terminaron con el programa del Gurú de mala forma, y uno de sus argumentos era que no programábamos nada del Dalet, o en cristiano: de los sencillos radiales del momento que sí vendían que estaban de fijo en las computadoras de la cabina. Y que a quién le importaba ya el kraut, y el progresivo y el punk y el grunge y esas ondas, que teníamos que "actualizarnos y vender mas". Y es gracioso, una de las bandas por las que mas pedos hubo fue Can, con quienes estuvo Damo Suzuki, y que cuando vino auspiciado por gente mas metida en el medio se dieron el lujo -porque la neta sí es un lujo tenerlo en tu estación- de grabar una sesión con el mismo Damo Suzuki... Cosas de la vida.
La otra es que en algún momento se armó la gorda porque -ahora sí-, siendo una Radio Universitaria nos dijeron que no podíamos no tener un cierto contenido académico, Y llegó el día en que en una entrevista al Chalin y no recuerdo quién, pero ambos de letras inglesas de la FFyL de la UNAM y de la comunidad de anarco punks se armó una discusión muy clavada en el movimiento anarquista y del movimiento straight edge. En una de las escasísimas intervenciones que tuve en el programa yo sostenía la idea de que lejos de Bakuni, había filósofos que eran mucho mas straight edge y mucho mas radicales pero resultaba difícil de creerlo... Ese día hubo problemas porque en una hora de programa y con una discusión tan divertida atinamos a programar solo un par de rolas, y que como buen Hard Core no pasaban de los cuatro minutos... juntas.
La onda, y esto es lo importante, lo demás es sólo el contexto, desde ese día me quedó una duda... quién es mas militante del Imperativo Categórico:
Kant (que es mas anarco que Bakunin, solo que el lo llamaría autarquía, pero de ese empate que yo veo entre anarquía y autarquía habré de escribirlo después).
.jpg)
o Ian Mackaye (con rolas como Into my eyes que hacen a cualquiera que se haya tomado una cerveza, fumado un porro y echado un poco la hueva como el peor mierda del planeta... o de otras galaxias).

A veces creo que Ian Mackaye: es mucho mas militante en cuanto a la idea de que si alguien usa la razón adecuadamente llegará a las mismas conclusiones -que las suyas, claro está-, y se comportará o adoptará un estilo de vida igual -que el suyo-... pero a veces pienso que Kant sería el mas straight edge de todos, el puritito paradigma del movimiento, por su vida mas que su obra, y que si lo fuera sería tan grande como Sócrates porque habría vivido como pensaba, pero no al grado de morir por lo que pensaba, o bueno, sin cicuta. Pero También Spinoza tiene su onda straight edge, no se crean... pero esa "es otra historia" (odio la frase tanto como el "y algo más").
Desde hace unos días tengo clavadas en la mente las Gymnopédies y las Gnossiennes de Satie, y son medio ñoñas, pero no ma... qué chingonería. Sería quizás el mejor disco de 2009 o mas bien que podría comprar este 2009.